Columnas

Toros y toreros

  • Por: LEONARDO GUZMÁN
  • 25 SEPTIEMBRE 2016
  • COMPARTIR
Toros y toreros

Saludamos a Armando Maldonado, siempre al tanto de la información taurina los domingos… al toro, a la plaza y compartir con buenos aficionados: Con tinto Merlot español, jamón serrano, pan y queso en la merienda taurina de La México. Así se disfruta la fiesta brava.    

1er. Toro.- La Efeméride Taurina… 25 de Septiembre de 1966: El fino diestro mexicano, Chucho Solórzano -hijo- tomó alternativa en la Monumental de Barcelona, España. Su padrino: Jaime Ostos y testigo, Fermín Murillo; toros 6 Atanasio Fernández 6. El gran triunfo de Chucho Solórzano vino en La México… Mágica e histórica faena a “Fedayín” de 6 Torrecilla 6.  En Reynosa, dio cátedra con gran faena, siempre recordada por los buenos aficionados.                                          

2do. Toro.- Fundamentos del Toreo: ¿Porqué embiste el toro bravo?   Hay que definirlo: Es toro de lidia… no de rastro. El toro bravo va a las plazas, a corridas y desborda la violenta reacción ante un estímulo externo a él mismo, bravo por naturaleza, salvaje y no va “al color rojo”, embiste al movimiento, incitado pues “le pisan” sus terrenos. Su fondo natural genético, la agresividad primaria y salvaje, proveniente del Uro (antecesor). Bravura y nobleza, buscada por criadores bravos, vacas bravas y sementales machos nobles… Su bravura, fundamento de la Fiesta Brava. El toro de lidia, se come, es comestible y atrás están los carniceros para destazarlo, ya muerto; en Cuadrillas y va a carnicerías, la gente come carne rica, sin engordas químicas; fresca, toro criado y ejercitado en dehesas… al subir colinas para tomar agua, pasta libre, recorre potreros y no está en corrales chicos pa’ engordarlo. No va al rastro. Va a la plaza como un bravo. Morirá peleando libre… no sin salida, como el shut del rastro; empujándose sin espacio, alineado sin salida va al matadero. Para mentiras Antitaurinas… levantan la voz los Taurinos.                                                                                                         

   3er. Toro.- “Armillita IV” triunfador en Corrida de Dinastías! Corrida de Dinastías en San Miguel de Allende, Gto. Donde triunfó Fermín Espinosa “Armillita IV” al cortar tres orejas. Plaza “Oriente” registró ¾ de entrada. Toros de 6 La Estancia 6 bien presentados y buen juego, sobresalieron 2º, 3º y 5º lugar… ovacionados en arrastre.

Fermín Rivera: Ovación y 1 oreja.

Fermín Espinosa “Armillita IV”: 1 Oreja y 2 orejas. 

Juan Pablo Llaguno: Ovación y al tercio.

4to. Toro.-  Mérida, Yuc. presentó temporada 2016-2017. “Casa Toreros” del criador y empresario Pablo Moreno y “Toros Yucatán” (Alberto Basulto y Alberto Hagar), anunciaron temporada 2016-2017. El 11 de diciembre, despedida de “El Zotoluco”, peruano Roca Rey y Sergio Flores con 6 Torreón de Cañas 6. El 1 de enero, se despide rejoneador Rodrigo Santos. Tres festejos más: 15 de enero, 12 de febrero y 5 de marzo, muy rematados!.

5to. Toro.- CASA TOREROS suma muchas plazas a su temporada.               

La reconocida empresa Casa Toreros, con ganaderos Juan Pablo Corona y Pablo Moreno, suman más plazas a su gran afición por la Fiesta, seriedad manejando diestros y cosos en el país y extranjero, como la histórica plaza de Acho, en Lima, Perú. Más de 12 cosos: Jalostotitlán y Autlán de la Grana, Jalisco, también Tecolotlán, San Miguel El Alto y Tlaquepaque, Mérida y Motul, en Yucatán…como Saltillo, Coahuila. Tijuana, B.C. Durango, Tlaxcala y Villa de Álvarez, Colima con su plaza La Petatera. 

6to. Toro.- Cartelera Taurina:

 Viernes 23 de Septiembre

1) Monterrey, N. L. 

¼ de plaza. José María Hermosillo (Palmas/1 oreja), Mariano Sescosse (1 oreja/1 oreja a hombros) y Karla Santoyo (silencio con 2 avisos/División-toro vivo al corral)... novillos 6 D’ Guadiana 6 (destacó el 2do. con vuelta al ruedo).

Domingo 25

2) Zacatecas, Zac.

Rejoneador Emiliano Gamero,Forcados Mazatlán. Arturo Macías y Sergio Flores 6 Caparica/Begoña 6.

3) Plaza México.

Iñígo Rodríguez, Isaac Fonseca, Sergio Roldán y Álvaro Sánchez...novillos 8 Pablo Moreno/Santo Tomás 8.

4) Guadalajara, Jal. 

Gerardo Rivera, José María Hermosillo y español Miguel Ángel Pacheco...novillos 6 El Vergel 6.

San Miguel El Alto, Jal. 

5) “El Zotoluco” (despedida), español Daniel Luque y Ricardo Frausto con 6 San Pablo 6.

6) Aculco, Edo de México. (Festival niños toreros). 

Emiliano Osornio, Cristóbal Arenas “El Maletilla” y Forcados Hidalgo…erales 4 Los Morales 4.

Agradecemos a: Pepe Mata de www.torosenelmundo.com que nos brinda siempre, información taurina. “Abran su capote y comentarios” en: armillita@hotmail.com




Continúa leyendo otros autores

DEJA TU COMENTARIO