Columnas - Los Hechos

Tercer informe: la transformación

  • Por: JOSE INÉS FIGUEROA VITELA
  • 25 FEBRERO 2025
  • COMPARTIR
Tercer informe: la transformación

El Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, ayer confirmó que será el próximo 15 de marzo, desde el Centro de Convenciones de Tampico, cuando y donde rendirá su Tercer Informe anual de Gobierno.

Aunque declinó entrar en detalles, invitando a seguirlo, como respuesta a pregunta expresa sobre el contenido de la comparecencia, que le hicieron los medios, los trascendidos, lo que hemos visto y sentido, hablan de una transformación del Estado que se antoja espectacular.

Lo que se soñó por años y en no pocas ocasiones se vio como una utopía, va agarrando forma bajo la conducción y liderazgo del doctor y gobernante amigo.

Los botones de muestra abundan, pero de algunos ejemplos podemos seguir alentando las expectativas en torno de la rendición de cuentas institucional del momento.

Otras veces les he comentado en este mismo espacio, al paso de los años y sexenios en los que me ha tocado ser cronista de la cotidianidad doméstica, las ocasiones en que se ha empezado y finalizado, la construcción del puerto de Matamoros, con todos los nombres que en cada temporada se les ha dado.

Mucho antes de que yo llegara en los 80s como periodista al municipio fronterizo, ya se había repetido ese ensayo siempre inacabado, de hacer funcionar un puerto allá del Mezquital.

Ni las obras se habían hecho de manera continuada, porque más tardaban en emprender los trabajos, que en suspenderlos y en consecuencia, cuando se reiniciaba el proyecto, tenía que ser "de ceros", pues la destrucción había sido más rápida que la intención renovada de hacer el puerto.

Anécdotas buenas, malas y peores nos asocian a la otrora intentona frustrada de hacer funcionar un destino marítimo en el lugar.

Pues ahí tiene ahora, que en el inminente mes de marzo, llegará el primer barco de gran calado para partir con carga industrial a su mercado, en el ahora denominado Puerto del Norte; a lo más que había llegado en su mejor dragado del canal de navegación, había sido al paso de un "barco camaronero".

En Victoria capital, la condena al oficio burocrático, que en algún tiempo pudo ser suficiente, pero hace mucho dejó de ser opción para las nuevas generaciones, finalmente encontrará una vocación alternativa, productiva, motorízante de mayores estadios de bienestar, con el inminente Puerto Seco, idea original por cristalizarse de la administración VILLARREAL ANAYA.

Hace más de un tercio de siglo, su padre ideó e inició la construcción de la ruta Ocampo-Tula, como alternativa al tránsito de cargas del Bajío y el noreste industrial, hacia los puertos del sur y motor de la economía de esa región del sur de Tamaulipas.

La supercarretera que cruza la Sierra Madre, con descomunales túneles de ingeniería vanguardista, muestra un avance que deja ver la magnificencia de las obras y su pronta puesta en operación, en tan solo dos años que el gobierno de la Cuarta Transformación tomó la obra, remontando simulaciones del pasado.

Por ese trunco anhelo histórico, también pasaron varias administraciones sin poder cristalizarlo.

De esos niveles, igual se plantean la concreción de no pocos proyectos de infraestructura, transporte urbano y suburbano, desarrollo empresarial, bajo conceptos modernos y mayúsculos, que fueron aspirados por varias generaciones y hasta hace poco parecían irrealizables.

Hablamos de metrobuses, tranvías, ferris o teleféricos, que superan incluso las expectativas que se habían creado.

¿Cómo le está haciendo el Gobernador AMÉRICO para volverlos realidad?

De eso se trató la invitación que ayer hizo para los periodistas, extensiva a todos los tamaulipecos, a propios y extraños, para permanecer atentos y acompañar la presentación del Tercer Informe de Gobierno.

La transformación ya está aquí, estamos viendo y sintiendo.

El Mandatario tamaulipeco ayer encabezó la ceremonia estatal por el Día de la bandera, enlazada a nivel nacional con el evento propio liderado por la Presidenta de la República y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas del país, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.

De la Unidad de los mexicanos y tamaulipecos con sus autoridades, que significan estas instituciones -la bandera, la Presidenta y el Gobernador- habló el doctor AMÉRICO, repasando la historia de origen, actualidad y destino, representados por el lábaro patrio.

En el evento coincidieron los representantes de los otros dos Poderes -HUMBERTO PRIETO del Legislativo y HERNÁN DE LA GARZA del Judicial-, los mandos regionales del Ejército y la Marina, integrantes del gabinete estatal, entre otros invitados


Continúa leyendo otros autores