Tamaulipas rompe récords turísticos

Esta Semana Santa, Tamaulipas registró uno de los mayores flujos turísticos de su historia reciente: más de 1.2 millones de visitantes han llegado al estado, lo que representa un crecimiento del 30.84% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las playas, los centros ecoturísticos y las ciudades del sur estuvieron y algunas todavía lo están, como dicen los chavos, hasta el tronco.
Y eso no ocurre por casualidad, el turismo solo crece donde hay confianza. Y la confianza no se construye con promesas, sino con resultados. Bajo la estrategia del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, Tamaulipas ha recuperado no solo la estabilidad, sino la credibilidad.
El despliegue coordinado de fuerzas de seguridad, Protección Civil y servicios estatales ha garantizado condiciones para que miles de familias disfruten del estado sin sobresaltos...Uno de los casos más notables es Playa Miramar, que recibió 43.8% más visitantes que en 2024, con más de 678 mil personas disfrutando sus atractivos. Esta cifra es contundente.
Y aunque el mar y la arena son los mismos, el contexto es otro, hoy se llega a Miramar con tranquilidad, se recorre Madero con entusiasmo, se visita Tampico con seguridad. Esa es la diferencia cuando hay un gobierno que entiende que el turismo no puede caminar solo: necesita paz, limpieza, organización y visión.
Tampico, Ciudad Madero y Altamira han dejado de ser postales nostálgicas para convertirse en el nuevo eje turístico del noreste del país. Su éxito en esta temporada es una muestra del potencial que se activa cuando se alinean voluntades: empresarios que invierten, autoridades que protegen, comunidades que reciben y promueven.
La transformación se nota en las playas, en los hoteles, en las carreteras. Y, sobre todo, se nota en la mirada de quienes hoy sí se atreven a redescubrir Tamaulipas.
Y si bien es cierto que en el sólido sur de nuestro bello Tamaulipas la afluencia de visitantes fue extraordinaria, no puedo decir lo mismo de nuestra franja fronteriza y sobre todo de nuestra madreada y peligrosa Reynosa.
De entrada, desde que inicio el Makiato hace 10 años, no hay quien promueva el turismo. Y si lo hubiera, ¿Qué va a promover?: ¿Zonas de alto riesgo?, ¿Calles destrozadas e inundadas por aguas negras, basura?, narco bloqueos, balaceras, centros comerciales en donde corres el riesgo de sufrir un asalto?
Los residentes de esta ciudad ya tienen miedo salir por temor a tantas cosas que aquí pasan.
Recuerdo que en infancia y juventud, como no teníamos para salir a destinos turísticos, aunque fuera de los que están cerca, corríamos a la bocatoma, llamada ahora La Playita; las albercas Las Chaparritas y Santa Anita eran otra opción, o ya de perdis salíamos en busca de un árbol frondoso para convivir como familia.
Ahora buscamos la tranquilidad de pequeñas palapas que ya hay por todos los sectores de la ciudad para convivir como familia, pero ya ni ahí esta uno tranquilo porque cuando menos le espera llegan sujetos mal encarados que dicen ser inspectores del municipio y van por la cuota que hay que pagar por un evento.
Les explicas que no hay evento ni mucho menos fiesta sino una reunión familiar de 10 o 12 personas, pero aun así te exigen un pago de 800 pesos si no hay bebidas alcohólicas, porque si las hay, ese es ya otro boleto. Al final negocias con el supuesto inspector que ni siquiera se identifica y terminas pagando 500 pesos para que te permitan reunirte con tu familia, háganos el regrandísimo favor.
Y les pides el recibo oficial y te dicen con todo el descaro del mundo: no damos recibo.
Pero bueno, terminó la semana vacacional de Semana Santa o semana mayor, como algunos no muy santos le llaman, y con ello se normalizan las actividades en las dependencias públicas que tradicionalmente conceden asueto si no toda la semana, cuando menos el jueves y viernes, que ya pegado con el sábado y domingo se hace un puente largo.
Para los maestros y personal de las instituciones educativas públicas y privadas, el descanso, muy bien merecido para los maestros, se prolonga por toda esta semana lo cual como que no agrada mucho a algunas madres de familia porque significa que van a tener que seguir tolerando a sus bendiciones en casa.
La ventaja del asueto en las instituciones educativas estriba en el hecho de que seguirá habiendo menos tráfico que del normal y por lo mismo menos estrés.
Y a propósito de estrés, el fin de semana se vieron muy inquietos al "City Mayor" de nuestra madreada y peligrosa Reynosa, CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ y al de Matamoros, BETO GRANADOS. El primero, porque el tiempo para aclarar las observaciones que le hizo la Auditoría Superior del Estado a su cuenta pública de 2023 en donde no aclara en que pitos se gastó o invirtió la nada despreciable suma de 1800 millones de pesos, de los cuales, la mayor parte es de la cuenta de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, y el segundo, porque aunque jure por todos los santos habidos y por haber que solo fue retenido por autoridades gringas como pueden retener a cualquier turista cuando intentaba cruzar de la tierra de RIGO TOVAR a Brownsville, aunque hay quienes aseguran que le cancelaron su visa de turista.
En el caso del Makito, si para mañana no solventa las observaciones que le hizo la Auditoria Superior del Estado, de nueva cuenta se verá en serios problemas como ya los tuvo cuando un juez de San Fernando giró una orden de aprehensión en su contra, la cual hay se la ido llevando con amparos y más amparos.
La situación que vive ahora es más delicada porque el Auditor FRANCISCO OROZCO NORIEGA ya dijo que si no aclara las observaciones, lo que sigue es consignar su caso a la Fiscalía Anticorrupción, y de ahí podrían expedir una nueva orden de aprehensión.
Pero no es todo porque los colectivos que están pidiendo sea destituido de su cargo como presidente municipal aseguran que llevan algo así como 20 mil firmas que anexaron a un documento dirigido al Congreso del Estado para que a la brevedad se le inicie un juicio político con miras a destituirlo de su cargo como alcalde por incompetente y lo que se le acumule
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com