Columnas - Columna

La sangre nueva

  • Por: ÁNGEL GARCÍA
  • 19 SEPTIEMBRE 2022
  • COMPARTIR
La sangre nueva

Cinco años, 11 meses y 18 días son los que cumple el gobierno de Francisco Garcia Cabeza de Vaca que esta a 11 días más de finalizar, tiempo en el que el panismo estatal vivió los mejores años desde su fundación en Tamaulipas.

Pero fue a partir del año 2018, con el triunfo de Andres Manuel Lopez Obrador y el morenito en la presidencia de la republica cuando se debieron encender los focos rojos en el partido azul, ya que aun cuando fueron buenos los resultados con triunfos de alcaldías, diputaciones federales y locales se inició el crecimiento exponencial del modernismo.

Lo que pasó en este tiempo, es algo que será un tema de análisis para los politólogos, los comunicados y analistas académicos, ¿Como fué posible que la sociedad optara por dar el triunfo al morenismo en un escenario de gobierno panista?

Una de las principales acciones que se inicio por parte de la administración estatal, fue la critica  a programas federales y reclamo de más recursos para la entidad, la queja sobre el estancamiento de proyectos ecológicos.

Pero estos mensajes a pesar de que en lo político estaban bien estructurados, no causaron un impacto en el ciudadano, en el emisor de voto, prueba de ello fue el primer triunfo del año 2021 y la obtención de la gubernatura en el 2022 y por consecuencia la inicio de la era morenista en la entidad.

¿Qué se espera en el futuro? Seguramente se mantendrán algunos de los actores políticos que se mantuvieron al proyecto del gobernador electo, esto no es malo, al contrario puede servir de experiencia y cimentación de proyectos políticos y escenarios.

Pero también será importante que desde el 1 de octubre se empiece a construir el proyecto que se presentará a la sociedad y que se buscara ejerza como gobierno en el 2028, el o la política que encabece esto deberá de ser joven, preparado y con basta experiencia en el ramo.

Es necesario y urgente que si el morenismo se busca mantener en el poder, cree escuelas donde nazcan cuadros de sangre joven, que conozcan a la población, que encabecen sus causas y que tengan los herramientas y conocimientos necesarios para desarrollarlas.

De sangre nueva, seguramente no le hará falta al partido, lo interesante será como es que vas a construir el proyecto del cual hablaremos dentro de 6 años.

Recordemos, en el sexenio que esta por terminar, cuando políticos que perdieron campañas fueron reintegrados a sus funciones, cuantos repitieron en una campaña mas, y cuales fueron los nuevos cuadros?

Sobre esas preguntas será importante reflexionar a partir del 1 de octubre.

Continúa leyendo otros autores

  • Cultura de la seguridad
    MEGAN SWEENEY

    POR: MEGAN SWEENEY. 19 / Septiembre / 2022 EN:

    Cultura de la seguridad

    El cuidado de la salud está relacionado, directa o indirectamente, con la provisión de servicios de salud a las personas

  • El gabinete soñado
    Jose Inés Figueroa Vitela

    POR: Jose Inés Figueroa Vitela. 19 / Septiembre / 2022 EN: Columnas

    El gabinete soñado

    Muchas expectativas hay en el ambiente tamaulipeco, respecto de la integración del primer equipo, con el que iniciará au gestión, en menos de dos semanas, el doctor AMÉRICO VILLARREAL ANAYA

  • ¿Quién tiene la culpa?
    Arturo Rosas Herrera

    POR: Arturo Rosas Herrera. 19 / Septiembre / 2022 EN: Columnas

    ¿Quién tiene la culpa?

    La delgada línea legislativa en la que se encuentra la fracción del PAN, al estar perdiendo aliados, pone un principal escenario: perder la Junta de Coordinación Política

DEJA TU COMENTARIO