Columnas

La frase de hoy: Nos quieren jugar el dedo en la boca

  • Por: VÍCTOR QUEVEDO ALMAGUER
  • 15 ENERO 2015
  • COMPARTIR

EL CAMINO DE LA REVOLUCIÓN… Con esos amigos… hace tres meses un líder de las autodefensas anticipó: “El gobierno federal quiere acabar con nosotros”. Hoy varios de esos líderes están en prisión, cuando primero debería sacar a los delincuentes de Michoacán y Guerrero.

Ahora el gobierno federal pretende retirar a los grupos de autodefensa de las comunidades de Michoacán, se puede interpretar que con esas acciones pretenden limpiar el terreno a los delincuentes.

El dirigente aseguró que los grupos de autodefensa, con gusto se retirarán a sus comunidades, siempre y cuando detengan a los verdaderos criminales que tienen asolada aquella entidad.

Lo malo es que antes de pedir que se retiren a sus comunidades  los grupos civiles, éstos siguen exigiendo seguridad y justicia.  

¿Y LAS PROMESAS?…  Aún cuando hace unos días el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO volvió a referir que bajaría el costo de la energía eléctrica, en varios municipios de Tamaulipas, los consumidores se quejan por los exagerados cobros por el consumo de energía eléctrica.

La información indica por ejemplo que algunos recibos se incrementaron de manera abusiva, se cita que si alguien pagaba ochocientos pesos, le llegó de dos mil.

Existen casos de quien pagaba 2 mil pesos le llegó el recibo con un incremento del 50 por ciento.

El colmo de una familia del sur del país es que la CFE, antes les cobraba 270 pesos, hace días pretendían cobrarle más de 600 mil, falla electrónica que por fortuna fue corregida.

CIEGOS Y SORDOS… En Reynosa aunque la Comisión Federal de Electricidad tiene un módulo de recepción de quejas, nada resuelven, los empleados esgrimen argumentos infantiles para justificar el abuso, sólo se concretan a exigir el pago.

Los empleados de la CFE –como ellos no pagan la luz– amenazan al usuario con el corte de energía eléctrica si no liquidan en lo que indica el recibo y son irregularidades que no tienen solución.

¿QUIÉN MIENTE?… En el caso que hoy nos ocupa, señala que los internos en los penales están enfrentando severos problemas de alimentación y atención médica.

Por ejemplo, el Sistema Penitenciario Nacional señala que la capacidad de los Cedes de Tamaulipas es de 7 mil 050, considerando que en las celdas existen 6 mil 421 reos, es decir faltan 629 para estar a su máxima capacidad.

Tal vez el sistema penitenciario ignore que en cada celda se encuentran recluidos hasta 30 internos 

Se cita que siete penales de Tamaulipas tienen una sobrepoblación de reos, superando 100 reos del máximo establecido. 

LA CONTROVERSIA… Los Centros de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Ciudad Victoria, Reynosa, Nuevo y Laredo, superan las cifras que dio a conocer el Sistema Penitenciario Nacional.

Incluso los testimonios indican que se carece de alimentación, deficiencia que involucra a la Secretaría de Gobernación (Segob), estamos hablando de millones de pesos que no están llegando a los penales para la manutención de los reos que enfrentan la hambruna.

No podemos callar que los internos también enfrentan otros problemas, las autoridades se olvidan que aun cuando son delincuentes se deben respetar sus derechos humanos.

Corresponde a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ponerse a trabajar y proceder a revisar las condiciones en las que sobreviven los internos. 

Uno de los peores ejemplos es el Cedes de Ciudad Victoria, calificado como el de más sobrepoblación en el Estado, con 34.90 por ciento, muy arriba de la capacidad para la que fue construido.

La capacidad del penal de Victoria es de mil internos y hasta el mes de noviembre del 2014 alberga mil 349.

Le sigue el Cedes de Reynosa con una sobrepoblación de 17.14 por ciento, su capacidad es de mil 400 y tiene mil 640.

En tercer lugar se encuentra el penal de Nuevo Laredo con una sobrepoblación del 10 por ciento, su capacidad es de mil 300 y tiene mil 430, lo que indica que supera la cifra con 130 y se me hacen pocos.

Y por hoy ¡YA ESTUVO!…

   Correo electrónico: objetivopoliciaco@hotmail.com y opoliciaco@yahoo.com

Si tiene usted comentarios sobre esta columna 

escríbalos a: editorial@elmanana.com

Continúa leyendo otros autores

DEJA TU COMENTARIO