Columnas

El servicio militar en los Estados Unidos

  • Por: FEDERICO TRIGO
  • 05 DICIEMBRE 2015
  • COMPARTIR
El servicio militar en los Estados Unidos

Fue a partir de 1973 que dejó de ser obligatorio el servicio militar y entró en vigencia el servicio militar voluntario en los Estados Unidos. Presumiblemente, esto ocurrió para hacer el sistema del servicio militar estadounidense más equitativo, aunque a mí francamente, no me convence la equidad de este sistema por lo siguiente:

Antes de 1973, los hijos de los ricos así como los hijos de los pobres tenían que prestar servicio militar. Por eso soldados de abolengo y los pobres pelearon lado a lado durante la Segunda Guerra Mundial en Europa, esto permitió que estos dos mundos se integraran, se conocieran más bien y se llevaran mejor. Estos soldados comparaban historias de sus antepasados. Igual ocurrió durante la Guerra con Corea del norte, y particularmente con la nefasta Guerra de Vietnam. 

Durante la época de Vietnam empezó un movimiento en pro de que el servicio militar no fuera obligatorio si no voluntario basándose  en que los jóvenes que venían de familias económicamente estables estaban evadiendo el servicio militar al ingresar en universidades o por otras vías no equitativas. En ese entonces se alegaba que las filas militares se estaban supliendo por soldados de estado social bajo o de minorías como los afroamericanos y latinos. Todo esto culminó en que en 1973 el Congreso de Estados Unidos con toda su sabiduría aprobara una ley de servicio militar voluntario eliminando el obligatorio. Hago una pausa aquí para puntualizar algo de gran beneficio y que le brindá la militar a la juventud de antes era disciplina, disciplina, y más disciplina. Hoy por hoy, la juventud no tiene una minúscula idea en que es disciplina o laautoestima.

Entró en vigor el servicio militar voluntario y francamente les salió el tiro por la culata, como dice un dicho popular, porque se empeoró la situación en que la mayoría de los que se presentaban voluntariamente al servicio militar provenían de la pobreza o de las minorías. El hijo del rico no tiene necesidad o deseo de participar en la militar. Las minorías y los pobres son los que pelearon las guerras petroleras en Kuwait, Irak y Afganistán por los poderes multinacionales petroleros. Para peor desgracia cuando regresan discapacitados los soldados el servicio médico disponible para ellos es pésimo con falta de hospitales. 

Los hijos de los congresistas federales no se inscriben en la militar y no pelean las guerras sino que son los pobres y las minorías por la necesidad para que al final de cuenta tengan una vocación o carrera. Por eso, al congresista no se le dificulta en meter a Estados Unidos a una guerra a sabiendas que su hijo no va a participar. Para ser justos el servicio militar tiene que ser obligatorio. En Israel el servicio militar no solamente es obligatorio sino que aplica a ambos géneros.

Este es mi punto de vista. Shabbat Shalom

Federico Trigo / Attorney at Law. Abogado en Derecho Penal Migratorio e Internacional. McAllen, Texas

Continúa leyendo otros autores

DEJA TU COMENTARIO