Columnas - Enfoque

El pueblo si esta hasta la M...

  • Por: JUAN GILBERTO BANDA REYES
  • 10 ABRIL 2025
  • COMPARTIR
El pueblo si esta hasta la M...

No obstante que el reclamo social del pasado sábado ya quedo atrás, por lo visto al "City Mayor" que finge como tal en nuestra madreada, atrasada, imparable y peligrosa Reynosa todavía no digiere que la gente se le haya puesto al brinco. Lo digo porque en la reciente sesión de cabildo, al termino de la misma y en una conferencia de prensa chayotera le hicieron la pregunta de bebito que quienes estaban atrás de ese movimiento y lógico, como script respondió El Makito que los diputados locales.

Y agregó: eso me importa pura madre", que lo que quería es que le ayudaran creando un fondo de contingencia para ayudar a los damnificados por las pasadas inundaciones.

De veras que no tiene remedio ni mucho menos madera para ser alcalde porque en lugar de andar investigando quienes fueron los alborotadores debiera dedicar su tiempo para conocer la causa por lo que la presa "Rompe Picos" sirvió para una pura y dos con sal.

Eso es en lo que debiera andar ocupado pues no es una baba de perico haber invertido 130 millones de pesos en esa obra que según Carlos Víctor iba a evitar las inundaciones por las colonias populares ubicadas al sur y poniente de la ciudad.

Los habitantes de por allá padecieron los estragos de una obra mal hecha o insuficiente que para el caso es lo mismo pues a quien pitos se le ocurre construir una presita para recibir agua de lluvia sobre todo cuando cae a cantaros.

Entonces, ante el fracaso o insuficiencia de la "Rompe Picos" el alcalde reynosense salió con que esa presa forma parte de un proyecto integral de drenaje pluvial el cual se va a desarrollar dentro de los próximos 20 o 30 años, aunque ya sin decir que el costo total, pero por lo pronto ya bailaron 130 millones de pesos.

Entonces no tiene motivo ni razón para enojarse porque la gente protestó por los daños sufridos en las recientes inundaciones y menos debe andar perdiendo el tiempo investigando quienes encandilaron a los ciudadanos que acudieron a protestar en la plaza principal el pasado sábado.

 Tampoco puede decir que los que fueron a firmar con identificación de por medio fueron llevados como si hubiera una flauta encantada.

No señor alcalde, la gente fue molesta porque la gente si esta hasta la madre de tener que soportar a un presidente municipal que mientras él por su lado califica de pendejos a los que van y dan a los lugares encharcados con todo y vehículo y por el otro la "Gaviotita" de Reynosa llamo perros a todos los que tuvieron la osadía de salir a protestar y reclamar al alcalde reynosense.

Me parece que Carlos Víctor no esta en posición de andar agarrando pleito con todo y el que se le atraviese y menos con los diputados locales que es la puerta a donde van a ir a tocar en estos días los que protestaron.

Pero el columnista les recomienda no se ilusionen mucho, falta saber si allá en el palacio legislativo no les salen con que ese asunto es incumbencia de otra autoridad, la que me viene a la mente es la fiscalía anticorrupción que no se caracteriza por la celeridad en la integración de las carpetas de investigación.

Por lo mismo le digo a los quejosos y a mis lectores que como diría El Clavillazo, la cosa es calmada, no hay porque repiquetear campanas porque al Makito ahora si lo van a llamar a cuentas.

Lo digo porque recientemente el auditor superior del estado FRANCISCO NORIEGA OROZO reveló ante la comisión de vigilancia de la Auditoría del Congreso Local  que hay diez ayuntamientos que entre ellos y sus respectivas COMAPAS traen volando 16 mil millones de pesos concernientes a las cuentas públicas del año 2023 que como lo apunte en columna anterior no dijo de cuales municipios pero ni falta que hace, ni modo de suponer que los ayuntamientos que se embuchacaron 16 mil millones de pesos son los de Güémez, Padilla, Tula, Cruillas, Méndez, Jaumave o Ciudad Mier, entre otros.

Por supuesto eso esta descartado, esta en las ciudades grandes como Tampico, Mante, Nuevo Laredo, Reynosa, y Matamoros.

Pero no se ha dicho que decisión tomó el Congreso del Estado ante lo que les informó el auditor superior. Si este fuera otro país esos asuntos ya estarían en manos de los jueces, pero ya sabemos que la justicia es lenta y sobre todo cuando los involucrados tienen queso para las enchiladas.

Por ello no pueden salir los diputados con que no hay manera de promover juicio político en contra de CARLOS VICTOR PEÑA ORTIZ. Ya tienen en sus manos el informe del auditor superior del Estado con documentación que le da fuerza a la denuncia sobre esos macro faltantes que nomas entre diez ayuntamientos son 16 mil millones de pesos y entre ellos lógicamente  esta Reynosa aunque pudiera ser que a lo mejor se les olvido enviar las facturas para demostrar que en efecto si gastaron lo que hoy no aparece en documentos que de ser así entonces tendrán que cotejar con el SAT que tan auténticas son esas facturas porque hoy en día las factureras han estado haciendo el negocio de su vida expidiendo documentos falsos para que luego terceros justifiquen en el papel que en efecto si hubo esas erogaciones.

En pocas palabras, de que hay tela de donde cortar vaya que la hay, pero aun así les vuelvo a decir a los que protestaron en contra del Makito se armen de paciencia y no se desesperen si no encuentran pronta respuesta a su petición.

Y tras la contingencia que enfrenta Reynosa por la tormenta que afectara a más de 70 colonias dejando severas inundaciones, en la reciente comparecencia del secretario de Trabajo y Previsión Social, GERARDO ILLOLDI REYES, el diputado de Movimiento Ciudadano, JUAN CARLOS ZERTUCHE, solicito la creación de un programa de empleos emergentes.

El naranjista cuestionó si ya tienen pensado llevar a cabo programas como empleo temporal, que ayuden a la ciudadanía en las colonias que se vieron muy afectadas y que en estos momentos se requieren de muchas manos para una evaluación de daños.

Zertuche el bueno anotó que la ciudadanía en general no espera dádivas o que solo acudan para tomarse la fotografía sino trabajo para poder obtener los recursos para reparar los daños que dejó  a sus viviendas la peor tormenta registrada en nuestra madreada, atrasada y peligrosa Reynosa.

Ha, y se me pasaba, me llegan versiones de que los vecinos de la colonia Lomas del Villar, que resultaron muy afectados por las lluvias, no han recibido ni la visita del Makito, mucho menos despensas, colchones, trapeadores, etcétera como si ocurre en otras colonias. Están muy molestos y con justificada razón.

Otro dato que me pasan es en el sentido de que las ayudas como despensas, parrillas, colchones y algunos electrodomésticos solo son entregadas a personas que son afines a las dirigentes de colonias que están bajo el control del titular de la SEDESOL municipal, HÉCTOR OLIVARES.

A otras colonias llegan con la supuesta ayuda a la entrada de las zonas afectadas por las inundaciones, se toman la foto y casi de inmediato se regresan por donde llegaron sin hacer efectiva la entrega correspondiente.

Y así, Carlos Víctor El Delirante quiere que los diputados locales le tiren esquina para la aprobación de un fondo municipal para casos de desastres como el que acabamos de tener. Que poca madre.

Y por hoy, BASTA.

Gilberto.banda@hotmail.com

Gilberto.banda@elmanana.com


Continúa leyendo otros autores