Cero tolerancia e impunidad

Mis lectores seguramente saben que, mediante una tramafasia, arreglo o como se le quiera llamar, legisladores, tanto del Verde Ecologista como del MORENA, lograron se reservara la propuesta de la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, en el sentido de prohibir el nepotismo electoral a partir del 2027.
Y para justificar el arreglo "arreglado" salió el inefable GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA con que había sido con tal de conservar la unidad, ¡Habráse visto semejante cachaza!
De plano que ni el intento hizo por ocultar que esa tramafasia tiene como objetivo preservar la atribución de gobernadores y alcaldes de encasquetar como candidatos a su descendencia, o bien, a la cónyuge, y algunos a la novia o al mayate, según sea el gusto de cada quién.
Huelga decirles que por las redes sociales el repudio a permitir el nepotismo electoral esté, lo que se dice, a cien por hora. Nomás en la cabeza de verdes y marrones cabe la creencia de que a la ciudadanía le parece que está a toda madre que sigan los mismos y, si ya no pueden, entonces sus familiares; aunque tales muestras de inconformidad, si no se patentizan en las urnas el próximo 1º de junio del 2027, los sinvergüenzas como GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ y RICARDO MONREAL, socarronamente se saldrán con la suya.
Fue tan repulsiva la decisión en el Sornado que, en La Jornada, un periódico abiertamente de izquierda y que siempre ha simpatizado con el expresidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, publicó una caricatura en donde aparece RICARDO MONREAL diciendo que mejor prohíban el nepotismo electoral hasta el 2040, por tener todavía muchos familiares a los que no ha podido beneficiar.
Pero esa caricatura es sólo un cartón, en la vida real Monreal hoy tiene a uno de sus hermanos gobernando en Zacatecas y otro "carnalillo" de nombre Saúl, que ya se anda apuntando para la gubernatura; y podría seguir citando más casos de nepotismo, como el de FÉLIX SALGADO MACEDONIO quien procazmente ya había dicho que sobre la tiznada él sería el próximo gobernador de Guerrero.
Entonces, con gente así dentro de la política resulta inconcebible que los legisladores verde ecologistas y morenistas se hayan opuesto a prohibir el nepotismo electoral; pero eso es hablando en buen plan, en el mal plan, que es lo que siempre hacen, sólo buscaron beneficios personales.
Y de rebote oxigenaron el plan "A" de MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ para la candidatura alcaldicia, aunque no han dicho "esta boca es mía" está muy a la vista que, si en un momento dado el MORENA decide postular para la presidencia municipal a una mujer, Maki saldrá con que ahí está puesta y dispuesta su virtual nuera, ALEJANDRA YELITZA GARZA, a la que ya trae por las colonias de las orillas entregando beneficios con el disfraz de presidenta del Voluntariado del DIF municipal.
Y si sale el MORENA con que la candidatura es para un varón tendrá a la mano a su cónyuge CARLOS LUIS PEÑA GARZA, que repito, él y Yelitza hasta ayer no han dicho estar más puestos que un calcetín, pero ni falta que hace, los movimientos son señales de hacia dónde va el objetivo.
Pero si en un momento dado no tomaran en cuenta las propuestas familiares de la doctora, que por cierto no se ha sabido haya extendido alguna vez una receta médica, entonces entraría el plan "B", en donde si es mujer estaría la diputada federal CLAUDIA HERNÁNDEZ SÁENZ y la directora del IRCA, MARÍA ESTHER CAMARGO DE LUEBBERT.
Ahora que si la candidatura será para un varón, optará por proponer a cualquiera de sus gatos habituales, lógicamente para seguir mandando en el palacio municipal.
Se ve como fantasioso, pero así se las han gastado y así les ha salido bien; aquí el obstáculo que está todavía de pie es que la Presidenta CLAUDIA SHEINBAUM en "La Mañanera" manifestó que no está de acuerdo con lo que determinaron en el Senado de no prohibir el nepotismo electoral, pero que habría de respetarse.
Y agregó: "Espero que los partidos políticos no postulen familiares y ese mensaje va, sobre todo, para el MORENA; sin embargo, veremos si LUISA MARÍA ALCALDE, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del MORENA soporta la de cañonazos con la que la bombardearán para no atender la recomendación de CLAUDIA SHEINBAUM que, además, todavía falta saber si no fue una propuesta nomás para cubrir apariencias o, en efecto, no simpatiza con la idea de que los familiares de los gobernantes entren a heredar los cargos como si fuera derecho de reyes, con todo y que cínicamente dicen que "Si el pueblo quiere, ¿quién soy yo para evitarlo?
Usted como yo, amigo lector, bien sabemos que en las elecciones lo que regularmente nos hacen son los chanchullos, aprovechando la ausencia ciudadana de los votantes.
Baste decirles que la elección alcaldicia del 2024, aquí en nuestra madreada y peligrosa Reynosa, sólo acudió a votar el 51 por ciento del padrón electoral. El Makito obtuvo el 28 por ciento de ese padrón, mientras que los oposicionistas casi el 22 por ciento.
Nomás que ese 28 por ciento de votos a favor de CARLOS VÍCTOR PEÑA mínimo la mitad son votos de "agradecimiento" o, de plano, comprados. Por eso hoy tenemos un alcalde impopular al que desde octubre del año pasado, regularmente, le recuerdan el 10 de mayo por las redes sociales, una impopularidad que, dicho sea de paso, al Makito no le quita el sueño y menos a su progenitora.
Y por el mundo de la policía, el Gobierno de Tamaulipas, a través del secretario general de Gobierno, HÉCTOR JOEL VILLEGAS GONZÁLEZ, hizo un posicionamiento público sobre los hechos ocurridos el 13 de octubre de 2024 en nuestra madreada y peligrosa Reynosa, donde perdió la vida el joven PEDRO ISRAEL MALPICA DOMÍNGUEZ, quedando involucrados ocho policías estatales.
En pronunciamiento, Villegas González informó que, desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, se implementó un protocolo integral de atención, atendiendo instrucciones directas del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, protocolo que ha permitido brindar asistencia psicológica y asesoría jurídica especializada a la familia de la víctima a través de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas.
La investigación ministerial, abierta por la Fiscalía General de Justicia, derivó en una carpeta procesal y, paralelamente, la Dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Consejo de Desarrollo Policial integraron expedientes con la instrucción de garantizar una investigación exhaustiva en todos los ámbitos de competencia.
Actualmente, el elemento de seguridad, señalado como presunto responsable de homicidio calificado y abuso de autoridad, se encuentra en prisión. Los siete elementos restantes enfrentan cargos por ejercicio ilícito del servicio público y encubrimiento. Seis de ellos están sujetos a medidas cautelares, incluyendo la presentación periódica ante la autoridad, prohibición para salir del estado y restricción de acercarse a víctimas y testigos. Uno de los elementos tiene una orden de aprehensión y está suspendido de sus funciones.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com