Columnas > LETRAS PROHIBIDAS

¿Cabecismo se ´oxigena´ en el Congreso?

Nuevamente las parcelas del Congreso local, se convertirán en verdaderos campos minados, tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en esta recta final y casi extinta Legislatura 65, al darle oxígeno al cabecismo... ¡Ay nanita!

Por lo pronto, personajes como JORGE ESPINO ASCANIO, así como los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), del Congreso local, se les vio "brincando en una pata".

¿Cabecismo se ´oxigena´ en el Congreso?

La razón es que la SCJN, declaró como inválida la creación de la Junta de Gobierno, que preside ÚRSULA SALAZAR MOJICA y con ello deja "huérfanas" todas las decisiones que se tomaron desde su inicio y a la fecha.

Así como se lee, la Suprema Corte resolvió que lo que hizo ÚRSULA y su pandilla, entiéndase el Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, son acciones "nulas de pleno derecho" ... ¡AyWey!

Con ocho votos a favor, los ministros de la SCJN determinaron que ÚRSULA y su pandilla no respetaron las reglas del juego constitucional en un recinto que —paradójicamente— debe ser tierra fecunda para la creación de las leyes.

Según los ministros, la creación de la Junta de Gobierno debió haber sido avalada por al menos 24 integrantes de la Legislatura 65, de manera que los 19 que levantaron el dedito quedaron a deber...

De acuerdo a los ministros, todas las decisiones que se tomaron de la Junta de Gobierno, para acá, se hicieron en el aire, es decir, como por ejemplo, la decisión de crear la figura del auditor superior interino del Estado, que recayó en FRANCISCO NORIEGA OROZCO, simplemente no tiene validez.

Como tampoco tendría validez la apertura y revisión de las 159/190 cuentas públicas del ejercicio 2021 y en una de esas, este miércoles 15 de mayo, JORGE ESPINO ASCANIO podría regresar como jefe supremo a la Auditoría Superior del Estado... ¡AyWey!

Resultará interesante saber los alcances que tendrá la resolución de la Suprema Corte, el reacomodo de los poderes al interior del Congreso local y, sobre todo, el daño que tendrá el pueblo de Tamaulipas, sobre todo por las iniciativas aprobadas durante el entramado de la Junta de Gobierno, considerada "espuria" por los magistrados federales.

Por lo pronto, ni tardos ni perezosos, los "cabecistas" en el Congreso local, ya anunciaron que interpondrán denuncias penales a los involucrados en el fraude legislativo y fraude procesal accionado por algunos diputados de Morena en el Congreso del Estado.

Es fácil entender que van por la cabeza de ÚRSULA SALAZAR MOJICA, pero también por personajes como ELIPHALET GÓMEZ LOZANO, HUMBERTO ARMANDO PRIETO HERRERA e ISIDRO JESÚS VARGAS FERNÁNDEZ, entre otros... ¡Ay nanita!

Y si los panistas (perdón... cabecistas) ya amagan con denuncias penales, no dude que los fiscales RAÚL RAMÍREZ CASTAÑEDA e IRVING BARRIOS MOJICA, en estos momentos están sacando filo a las garras para proceder de acuerdo a como dicten el guion desde algún lugar de Texas... ¡Íjoles!

Más clarito, la SCJN resolvió la acción de inconstitucionalidad 160/2023, interpuesta por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, contra las reformas a la Ley Interna del Congreso de Tamaulipas aprobadas por sus homólogos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Insisto... Hay que ver los reales alcances de la resolución del SCJN, pero si la Junta de Gobierno y sus decisiones son "nulas de pleno derecho", entonces las órdenes dictadas ya suenan bofas.

Además, ÚRSULA SALAZAR MOJICA, en su momento y en tono burlón, presumió que le dejó la Junta de Coordinación Política del Congreso local a FÉLIX FERNANDO "El Moyo" GARCÍA AGUIAR, confinándolo a ser sólo figura decorativa, pero ahora, con la resolución de la SCJN, todo parece que alguien reirá al último y por ende reirá mejor, sobre todo porque la Junta de Gobierno quedó invalidada.

Por lo pronto, para el jefe de la banda de la "tutifruti", es decir FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, la decisión de la SCJN, con todo y que se da a poco menos de cinco meses de que se termine esta Legislatura, le ha de saber a gloria después de todas las derrotas que ha sumado... ¡Ostias tío de la Virgen Santa!

+++NUEVAS DENUNCIAS CONTRA CABECISTAS

La Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) de Tamaulipas a cargo de RAÚL HERNÁNDEZ CHAVARRÍA, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, en contra de RAÚL RAMÍREZ CASTAÑEDA, ex titular de la UIFE y hoy Fiscal anticorrupción.

Pero no sólo van contra RAMÍREZ, pues HERNÁNDEZ CHAVARRÍA también presentó denuncia en contra de JUAN CARLOS GARZA LAMARKA, representante legal de Garza Ruiz Contadores S.C., MIGUEL ÁNGEL VILLARREAL ONGAY, ex secretario de Administración y MARÍA DE LOURDES ARTEAGA REYNA, ex secretaria de Finanzas.

A los mencionados se les señala como probables responsables de los delitos: Abuso de Autoridad, Ejercicio Abusivo de Funciones, Tráfico de Influencias, Uso Ilícito de Atribuciones y Facultades; por un contrato de prestación de servicios por más de nueve millones de pesos, que RAÚL RAMÍREZ CASTAÑEDA, cuando era titular de la UIFE, gestionó ante la Secretaría de Administración en favor del Despacho Garza Ruiz Contadores S.C., domiciliado en el estado de Nuevo León.

Al parecer simularon el contrato o no se cumplió con él, puesto que el objetivo era la Implementación del Proceso de Análisis en la UIFE, sin embargo, la Unidad ya contaba con ese sistema, el cual fue desarrollado por los programadores de la Dependencia, por lo que no se entiende el motivo de que MIGUEL ÁNGEL VILLARREAL ONGAY, entonces secretario de Administración del Gobierno del Estado, celebró contrato con Garza Ruiz Contadores S.C... ¡Íjoles!

Se tiene conocimiento que RAÚL RAMÍREZ CASTAÑEDA es titular del despacho Ramírez Castañeda & Abogados S.C., radicado en Monterrey, Nuevo León, y que, a su vez, el despacho contratado Garza Ruiz Contadores S.C., le brindaba, en la fecha del contrato, servicios como proveedor al despacho del cual es titular el propio RAMÍREZ CASTAÑEDA.

RAÚL HERNÁNDEZ CHAVARRÍA señala que el despacho Garza Ruiz Contadores S.C., no tiene como objeto social, la actividad de prestar el servicio de implementación de sistemas, ni cuenta con la capacidad técnica para ello.

Además el despacho Ramírez Castañeda & Abogados S.C. fue el principal cliente de Garza Ruiz Contadores S.C., en los años de 2016-2022 y en el año 2019 le facturó el 91 por ciento de sus ingresos, lo que le impedía a RAMÍREZ CASTAÑEDA gestionar dicho contrato por la relación de negocios que existía entre ambos.

La denuncia señala que RAÚL RAMÍREZ CASTAÑEDA firmó el oficio número SF/TUIFE/245/2019 manifestando su conformidad con el "servicio prestado" sin haberse llevado a cabo y gestionó el pago del contrato de más de nueve millones de pesos... ¡Calla pesáo!

Mientras tanto, en la UAT... El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DÁMASO LEONARDO ANAYA ALVARADO, inauguró en Ciudad Victoria el evento Diálogos con Universitarios.

El objetivo es ofrecer a los estudiantes un espacio para escuchar directamente las propuestas de las candidatas y candidatos a un puesto de elección popular y expresarles, mediante este formato, sus planteamientos e inquietudes.

La ceremonia de apertura se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Excelencia de la UAT, con la presencia del vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Dr. SERGIO IVÁN RUIZ CASTELLOT; así como del consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Lic. JUAN JOSÉ GUADALUPE RAMOS CHARRE.

"A través de los diálogos universitarios ofrecemos un espacio para el análisis y la reflexión. Estos encuentros no solo permiten a nuestros estudiantes escuchar directamente a sus futuros representantes, sino también expresar sus propias voces y preocupaciones", indicó ANAYA ALVARADO, quien agregó que para la UAT es importante generar espacios que ofrecen a los jóvenes la oportunidad de entablar un diálogo directo con las candidaturas.

En otro orden de ideas, pero siguiendo con la máxima casa de estudios, el Dr. JUAN MIGUEL JIMÉNEZ ANDRADE, impartió la conferencia magistral "La batalla contra el dolor oncológico óseo", invitado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde expuso los avances de su trabajo, que consiste en la búsqueda de tratamientos que brindan a los enfermos de cáncer una mejor calidad de vida.

GRACIAS... Nos leemos hasta mañana

COMENTARIOS: letrasprohibidas2011@hotmail.com