Américo, bien evaluado

Lo que le faltaba al gobierno municipal de Reynosa es recurrir a las factureras para justificar gastos que, al ser inventados, vaya usted a saber en los bolsillos de quién termina el dinero que extraen de las arcas del ayuntamiento para cubrir las cantidades que amparan las facturas.
Lo anterior ya salió a la luz pública, en donde un matrimonio de Río Bravo, que trabaja como empleado en una embotelladora de agua potable, en sus tiempos libres se dedica al periodismo digital, y son más duchos, que al subir una página informativa, allá por el mes de noviembre del año pasado, para diciembre de ese mismo año ya estaban facturando al municipio de Reynosa 300 mil pesos mensuales.
Supongo que de ese hecho tomó nota el alcalde CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ, o bien, su primer síndico, para que investiguen cómo está ese asunto en donde una pareja de empleados de una embotelladora convenció a KARLA LUNA de que les firmara un contrato de servicios publicitarios por un monto de 300 mil pesos mensuales.
No se sabe si han seguido facturando, como tampoco en dónde está el domicilio fiscal o social de la “empresa” editorial de marras, que por su monto ya debía estar indagando qué tan en orden está ese contrato de publicidad, porque si bien por un lado el ayuntamiento reynosense, o más bien la coordinadora de Comunicación Social y, desde luego, el presidente municipal estuvieron de acuerdo en conceder un contrato publicitario por 300 mil pesos a una página digital de reciente creación y con diez seguidores, pues allá muy su decisión, finalmente son ellos los que han sido exhibidos como tontos de capirote, porque a todas luces les vieron la cara.
Nomás que usted como yo, amigo lector, bien sabemos que la mancuerna de marras de tontos no tiene un pelo y, por lo mismo, se puede deducir racionalmente que fue “un tirito” que se aventó KARLA LUNA para su provecho personal. Ahora que si el Makito tuvo conocimiento y lo consintió, pues también le resulta responsabilidad.
Y como este asunto es solamente la punta del iceberg, ahora se entiende por qué la Auditoría Superior del Estado le hizo observaciones al ayuntamiento reynosense por 1,800 millones de pesos en su cuenta pública de 2023, en la que probablemente el tirititito de KARLA LUNA es un petardo al lado de los tirotototes que, presumiblemente, tronaron con toda alegría, lo mismo en la Comapa que en la presidencia municipal, en el DIF y en el IRCA. Hagamos el regrandísimo favor, ni la cuestión cultural perdonaron.
Por ello el interés ciudadano por saber si el ayuntamiento local solventó o no las observaciones. Se sabe que en tesorería armaron a la carrera un paquete y lo presentaron al cuarto para las 12, con lo cual se les tuvo por entregado en tiempo documentación, pero lógicamente la misma será analizada para determinar si también fue entregada en forma, o séase, que esos documentos solventan las irregularidades por 1,800 millones de pesos.
Desde luego que examinar el paquete del ayuntamiento de Reynosa como el de otros nueve municipios va a llevar su tiempo. El auditor superior del estado, FRANCISCO NORIEGA, hasta la mañana de ayer no había emitido una declaración al respecto, lo que de paso pone en el cajón de los pendientes las aspiraciones políticas de CARMENLILIA CANTUROSAS, a la que también le hicieron observaciones y, al igual que el Makito, entregó documentación, pero falta el estudio de esos documentos para determinar si en efecto quedó solventada la observación.
Por todo lo anterior es que CARLOS VÍCTOR PEÑA ORTIZ hoy anda en modo “Delirante”.
Ve moros con tranchete por doquier. Su paranoia lo trae dudando hasta de su propia sombra, pues ahora resulta que según sus figuraciones, quienes están detrás de las propuestas ciudadanas son nada más y nada menos que la delincuencia organizada, una declaración que, si no fuera por lo grave de su afirmación, provocaría carcajadas, porque en el supuesto de que sea cierto que los que mandan en las calles andan alborotando a la gente para que protesten en su contra, lo menos que podría estar haciendo es solicitar un permiso para separarse del cargo, pues si ya lo trae entre ojos la DO, lo racional es que ponga por delante su seguridad personal, incluyendo la de su prospecta a novia.
Pero no lo hace, porque por supuesto que no hay tal conjura. Delira por estar sometido a presión y ahora tratar de congraciarse con el pueblo, cuando que la solución la tiene a la mano: primero que cambie de actitud, sobre todo su expresión de desencajado, molesto y malhumorado; también debe ir con un psicólogo para que lo oriente cómo tomar con sentido del humor las criticas, mientras que los problemas debe afrontarlos conforme a la realidad.
Andar pavimentando una cuadra por aquí y dos o tres por allá no es lo que requiere nuestra madreada, paralizada y peligrosa Reynosa. Urgen soluciones a fondo, la urgente es que Servicios Primarios reciba el apoyo monetario suficiente para que la ciudad esté sin baches, limpia y alumbrado.
La Comapa es hueso aparte, tampoco se va a resolver el problema ofreciendo descuentos y, si no que le pregunte a su señora madre, a quien le refritearon un tuit de fecha 20 de junio de 2018 a las 14:15 horas en donde MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ, la entonces ya reelecta alcaldesa, escribió: “Reynosa se ha vuelto a inundar. Nuestra ciudad no tiene drenaje pluvial, otra de las herencias de gobiernos anteriores cuando llueve como hoy”.
Y prosigue el texto cerrándolo con que “Es increíble que Reynosa no cuente con drenaje pluvial. Vamos a hacer de Reynosa una de las mejores ciudades para vivir en el país”.
Y pasaron los años y nosotros seguimos en las mismas.
Mientras tanto, MARCELO OLÁN MENDOZA, jefe de la Oficina Fiscal del Estado y destacado activista social, con el apoyo de su equipo de trabajo y miembros de la fundación que preside continúa con su labor social en beneficio de los afectados por las recientes inundaciones, llevándoles bases para camas y colchones, aprovechando una donación de la maquiladora Kimball.
Al margen de lo anterior, el balance positivo que la ciudadanía tamaulipeca hace del gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA se refleja en una aprobación superior al 60% de su desempeño, como lo señala la reciente encuesta de “Electoralia”, derivada de los buenos resultados que arroja su administración en renglones como el de la seguridad pública, que ha colocado a Tamaulipas entre los estados más seguros del país. De acuerdo con el sondeo de esta empresa encuestadora, el gobernador de Tamaulipas se encuentra entre los mandatarios mejor evaluados del país con el 62.1% de aprobación, reflejando la confianza ganada en su gestión humanista que ha privilegiado el contacto con la gente, así como la coordinación con las diferentes instancias del Gobierno federal, que ha permitido fortalecer la capacidad de respuesta para atender y solucionar las necesidades de la población tamaulipeca.
Lo anterior quedó demostrado durante el periodo vacacional de Semana Santa, en donde el ambiente de seguridad propició un saldo blanco y ocupación hotelera cercana al 100%, con una derrama económica superior a los 1,800 millones de pesos.
Y por hoy, BASTA.
gilberto.banda@hotmail.com
gilberto.banda@elmanana.com