×
buscar noticiasbuscar noticias

Pese a lluvias, sólo una ciudad de Jalisco está libre de sequía

Aunque esta semana recién comenzaron las lluvias, solo un municipio del estado de Jalisco está libre de sequía

Foto: Agencia Reforma.Pese a lluvias, sólo una ciudad de Jalisco está libre de sequía

GUADALAJARA, Jalisco.- Aunque esta semana recién comenzaron las lluvias, solo un municipio del estado de Jalisco está libre de sequía, que es el territorio costero de Cabo Corrientes, los otros 124 oscilan entre sequía moderada y la extrema, que creció en este mes de junio.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua, al corte del 15 de junio, 45 municipios padecen sequía extrema, 49 en condición severa y 30 en moderada, lo que da un resultado del 99 por ciento de los municipios del estado bajo este problema.

  • Como parte de los efectos de esta sequía en Jalisco, principalmente extrema y severa, al día de hoy el lago de Chapala se encuentra a un tercio de su capacidad, lo que reportan ha mermado la pesca y el turismo. En tanto la presa Calderón que abastece a Guadalajara está a solo 19 por ciento de su nivel, a un punto porcentual de la desecación técnica.

Además, se han secado las presas El Volantín, en Tizapán el Alto, y la de Valencia, en Acatlán de Juárez, dejando problemas de subsistencia e incluso confrontación entre cañeros y pescadores de ese embalse.

Si bien las lluvias comenzaron la semana pasada, el especialista en agua del ITESO, Heliodoro Ochoa García, señaló que ni siquiera un buen temporal sería suficiente para revertir los efectos negativos de la sequía que lleva tres años consecutivos en el territorio estatal, que sumada con acciones de extracción desmedida favorece escenarios de crisis hídrica.

"Cuando la sequía se manifiesta no es que el río y el manantial se secó, se secó el territorio por completo, las cuencas, se están agotando los acuíferos, estamos sacando más agua de la que estamos reponiendo", informó. 

"Si hoy cae una gran tormenta y este año resultara muy favorable en términos de lluvia no va a reponer el grado de sequía que se está viviendo en Jalisco, México ni en el planeta".

También señaló que hay un problema administrativo que favorece a que estos escenarios de sequía se recrudezcan y tiene que ver con las concesiones de agua para fines no prioritarios, incluso mencionó la necesidad de incrementar el presupuesto para la recuperación de las cuencas en Jalisco.

"En muchos espacios dentro del mismo Congreso hemos propuesto que por cada peso que se destina para obras de infraestructura y almacenamiento en las ciudades, que se destine un peso para reponer y ciudad las fuentes de agua, los manantiales, las áreas protegidas, el campo", abundó.