×
buscar noticiasbuscar noticias

Prevé Corte destrabar vacante en INAI

SCJN desechará el amparo que tiene bloqueado uno de los 3 nombramientos pendientes en el INAI, lo que permitirá designar nuevo comisionado

Foto: Agencia Reforma.Prevé Corte destrabar vacante en INAI

CIUDAD DE MÉXICO.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechará el amparo que tiene bloqueado uno de los tres nombramientos pendientes en el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), lo que finalmente permitirá designar al nuevo comisionado.

 Se trata del caso de Yadira Alarcón Márquez, quien el 1 de marzo del año pasado fue nombrada por el Senado como comisionada del INAI, pero el Presidente Andrés López Obrador luego vetó su designación.

 La Segunda Sala del máximo tribunal desechó el pasado miércoles 22 de mayo un proyecto de sentencia del ministro Alberto Pérez Dayán, en el que propuso mantener vigente el trámite del amparo con el que Alarcón suspendió en forma indefinida el veto del Ejecutivo federal.

 Al mismo tiempo, la Sala acordó returnar en caso a la ponencia de la ministra Lenia Batres, para que elabore un nuevo proyecto de sentencia que cancele la admisión del amparo, lo que destrabará el nombramiento de una plaza de comisionado.

 El ministro Pérez Dayán había planteado declarar infundadas las quejas que promovieron la Presidencia de la República y la Secretaría de Gobernación contra la admisión de ese amparo de Alarcón.

 Pero en la sesión de ayer, los ministros Javier Lainez, Yasmín Esquivel y Lenia Batres rechazaron su propuesta y returnaron el caso a esta última, para que presente un nuevo proyecto que declare fundadas las quejas y cancele la admisión del juicio de garantías.

 Cuando la Corte vote ese nuevo proyecto, la suspensión definitiva de la aspirante al INAI quedará sin efecto y el Senado ya no tendrá ningún impedimento legal para nombrar al sustituto del ex comisionado Óscar Guerra Ford, quien dejó el cargo en abril de 2022.

 Desde abril del 2022 a la fecha, tres comisionados del Pleno del INAI concluyeron sus funciones y no han sido nombrados sus relevos por el Senado de la República.

 Yadira Alarcón y Rafael Luna Alviso fueron nombrados por el Senado el 1 de marzo de 2023 como comisionados, pero el presidente vetó sus designaciones bajo la consideración de que no estuvieron entre los mejor evaluados por el Senado.

 Alarcón presentó un amparo que fue admitido por el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa, que le otorgó una suspensión que hasta ahora impide a los senadores elegir algún otro candidato para reemplazar a Guerra Ford.

 La Presidencia y la Segob presentaron sus recursos de queja contra la admisión de esa demanda, pero ambas fueron turnadas a la Corte por el Vigésimo Segundo Tribunal Colegiado Administrativo.

 Lo anterior, para que aclarara si la facultad del Ejecutivo para objetar estos nombramientos, que prevé el artículo sexto de la Constitución, es totalmente discrecional, y por tanto exenta de revisión judicial.