×
buscar noticiasbuscar noticias

Sufre INE dificultades para completar equipos de casilla

Ayer hacían falta 27 mil 534 por suplir o para llenar vacantes que ya existían

Cada casilla necesita nueve funcionarios, seis propietarios y tres suplentes.Sufre INE dificultades para completar equipos de casilla

Ciudad de México.- Pese al llamado del Instituto Nacional Electoral (INE) para que no renuncien, miles de funcionarios de casilla siguen tirando la toalla todos los días, a una semana de la elección.

Aunque son sustituidos, esto ha provocado que el organismo electoral no logre llegar al 100 por ciento de ciudadanos que recibirán y contarán los votos el 2 de junio. Ayer hacían falta 27 mil 534 por suplir o para llenar las vacantes que ya existían.

En la última semana, el organismo electoral tuvo que sustituir a 55 mil 996 ciudadanos que habían aceptado el cargo, incluso ya habían sido capacitados, pero cambiaron de opinión.


PRINCIPAL PROBLEMA

El principal problema que han enfrentado los capacitadores, además de la inseguridad, es la apatía de quienes salieron insaculados, por lo que, de marzo a la fecha, han renunciado 616 mil 357 mexicanos que inicialmente habían aceptado ser funcionarios. Esa cifra representa el 40 por ciento del millón 530 mil 614 de funcionarios requeridos.

  • Esto provoca que el personal del INE multiplique esfuerzos para encontrar a nuevos ciudadanos que logren completar sus mesas y, en consecuencia, estén atrasados en los nombramientos y capacitación. En algunas zonas marcadas por la violencia y el crimen organizado, el desistimiento llega al 65 por ciento.

Cada casilla necesita nueve funcionarios, seis propietarios y tres suplentes.


CON MAYORES RENUNCIAS

Hasta el sábado, de las 32 entidades del País, Tlaxcala es la que mayor renuncias ha tenido, pues un 57 por ciento de sus funcionarios dejó el cargo, es decir, 8 mil 848. Sin embargo, ya fueron sustituidos y cuenta con el 100 por ciento necesario.

También es el estado donde más capacitadores han desertado, con un 56 por ciento.

Le sigue Coahuila, donde en el último mes, 19 mil 707 ciudadanos, el 52 por ciento, decidió irse. El personal electoral en esa entidad se movilizó y, según reporta, tiene ya el 100 por ciento de funcionarios.

Entidades de mayor población tienen porcentajes menores, pero son más funcionarios. Por ejemplo, en Nuevo León renunció el 48.3 por ciento de ciudadanos requeridos, unos 32 mil 388. En el Estado de México, ese 48.3 por ciento representó 91 mil 530.


TASA ELEVADA

Michoacán también representa una tasa elevada de sustituciones, con un 47 por ciento, lo mismo que Campeche. Le sigue Chihuahua, con un 46 por ciento, y Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Tabasco, Guanajuato y Tamaulipas, con el 44 por ciento.