×
buscar noticiasbuscar noticias

Última llamada para captar a los indecisos: Tercer Debate Presidencial

Tendrán aspirantes un formato limitado, donde continuará la guerra de acusaciones y hostilidades

Aspecto de los preparativos finales por parte del INE para el tercer debate.Última llamada para captar a los indecisos: Tercer Debate Presidencial

Ciudad de México.- El tercer debate entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, que se llevará a cabo este domingo, será el último esfuerzo para captar a millones de votantes indecisos. Tendrá un formato limitado, donde continuará la guerra de acusaciones y hostilidades, y sólo si ocurre algo excepcional podrán variar las actuales tendencias, consideran exconsejeros y politólogos.


DESTACAN EXPERTOS

En entrevistas con El Universal, los expertos destacan que el país llega a este tercer encuentro de candidatos presidenciales en medio del hartazgo ciudadano por la guerra de acusaciones entre ellos y al final la disyuntiva será votar por la opción menos corrupta, la menos inepta y no la que proponga mejores políticas y programas para sacar al país de la actual crisis.

  • El analista y exconsejero del IFE (hoy INE) Mauricio Merino expuso a El Gran Diario de México que espera un debate ríspido, donde el candidato y las candidatas ya se decantaron por la hostilidad como clave para sus campañas políticas, porque, además, el formato diseñado por el Instituto Nacional Electoral no permite espacio para formular buenos diagnósticos sobre los problemas del país.


SHEINBAUM Y SU COMPROMISO

"Y en el caso de la candidata puntera [Claudia Sheinbaum Pardo] además tiene un compromiso con el presidente [Andrés Manuel] López Obrador de no hablar mal de su gobierno, por lo que no puede formular diagnósticos hacia el futuro", destaca el experto.

Acerca del candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, opina que "Ya se decantó con la idea de que debe desbancar a Xóchitl Gálvez, por lo que es altamente probable que veamos un debate de dos contra una, lo cual puede ser una oportunidad para la candidata opositora si este ataque se vuelve muy duro, pero por lo pronto tendrán juntos, morenista y naranja, el doble de tiempo disponible".

Considera que a menos de que ocurra algo muy relevante, algo inédito, es prácticamente imposible que el ejercicio de este domingo cambie las actuales tendencias del voto porque, además, lo más importante será el llamado postdebate, es decir, cómo se interprete su actuación.

"Si alguna de las cosas que se digan o alguna cosa que se callen se convierte en instrumento útil para los pocos días que faltan en las campañas, lo cual es poco probable, pero ya veremos", subraya Merino.