×
buscar noticiasbuscar noticias

Reducción del 40% en detenciones frontera de EU por medidas de Joe Biden

Impacto de las políticas migratorias de Joe Biden en detenciones frontera México-EU

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, declaró que la nueva norma que limita el asilo es un éxito.Reducción del 40% en detenciones frontera de EU por medidas de Joe Biden

WASHINGTON, EU.— Las detenciones por cruces de frontera ilegales en Estados Unidos se redujeron más de un 40% en las tres semanas desde que se suspendió la tramitación corriente de solicitudes de asilo, según indicó el miércoles el Departamento de Seguridad Nacional.

La media de detenciones de la Patrulla Fronteriza en un periodo de 7 días ha caído por debajo de 2.400, una contracción de más del 40% desde que entró en vigencia la medida del presidente, Joe Biden, el 5 de junio. Sigue estando por encima de la 1.500 necesarias para reanudar los trámites de asilo con normalidad, aunque Seguridad Nacional dijo que era el número más bajo desde el 17 de enero de 2021, menos de una semana antes de que Biden asumiera el cargo.

Biden dijo la semana pasada que las detenciones en la frontera habían caído un 25% desde que su orden entró en vigencia, y los nuevos datos indicaban que la cifra había bajado mucho más desde entonces.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, tenía previsto hablar a la prensa el miércoles en Tucson, Arizona, el corredor más transitado para cruces ilegales durante buena parte del año pasado. La media diaria de detenciones en los últimos siete días en el sector de Tucson de la Patrulla Fronteriza era de apenas 600 el martes, por debajo de casi 1.200 el 2 de junio, indicaron las autoridades estadounidenses.

  • Según la suspensión, que se activa cuando las detenciones diarias superan las 2.500, cualquiera que exprese miedo o intención de pedir asilo es procesado por un funcionario estadounidense de asilo pero con un nivel de exigencia mayor. Si cumple los requisitos, puede solicitar formas más limitadas de protección humanitaria, lo que incluye la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura.


DESCENSOS  HASTA UN 25%

La semana pasada, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó en su publicación mensual de estadísticas que las detenciones en la frontera habían descendido un 25% desde que entró en vigor la orden de Biden, lo que indica que han disminuido mucho más desde entonces.

imagen-cuerpo

La publicación mensual de datos es un indicador muy vigilado de la seguridad fronteriza y del número de personas que llegan a la frontera sur de Estados Unidos. Las cifras alcanzaron un máximo histórico el pasado diciembre, antes de reducirse aproximadamente a la mitad en enero y mantenerse en ese rango durante toda la primavera. Se cree que gran parte de ese descenso se debe a la mayor vigilancia en el lado mexicano de la frontera.

imagen-cuerpo

Las medidas están cambiando el cálculo de quienes se plantean cruzar la frontera", declaró el secretario a la prensa.