×
buscar noticiasbuscar noticias

Sobresalen migrantes en labores del Museo del Ferrocarril de Reynosa

En su mayoría son originarios de Haití, Jamaica y otros países, quienes concentran el grueso de trabajadores a cargo de las obras

Migrantes acaparan la mano de obra de construcción del Museo del Ferrocarril.Sobresalen migrantes en labores del Museo del Ferrocarril de Reynosa

El Mañana / Staff.- Migrantes que aguardan en espera de una amnistía para cruzar a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de progreso, han encontrado acomodo laboral temporalmente en esta ciudad fronteriza, y mientras logran su cometido sobresale su participación en la obra de construcción del Museo del Ferrocarril de Reynosa.

En esta construcción, que lleva cinco años en proceso, ahora es la mano de obra de los migrantes la que lidera la actividad en este proyecto urbano.

  • EL MAÑANA pudo comprobar este fin de semana, cómo en su mayoría son migrantes originarios de Haití, Jamaica y otros países quienes concentran el grueso de trabajadores a cargo de las obras de construcción del Museo del Ferrocarril.

Gradualmente fueron asumiendo el control de la mano de obra, pues en etapas previas del proyecto urbano eran trabajadores de Reynosa y la región quienes realizaron la edificación del complejo en la esquina de la calle Juárez y lateral del Ferrocarril de la zona Centro.

Con el tiempo fueron contratados migrantes hasta llegar a un punto, en donde actualmente son éstos los que en su mayoría trabajan en la obra, que por ahora no hay una fecha precisa de conclusión y posterior inauguración. Iniciada en septiembre de 2019.

imagen-cuerpo

Obras a cargo de migrantes que pasaron de minoría a mayoría laboral en este proyecto.

imagen-cuerpo

Museo, aún sin fecha para conclusión e inauguración.