Hallan tiburón sierra en Veracruz, especie que investigadores creían extinta
Pescadores en Veracruz capturaron a un tiburón sierra, especie que investigadores creían extinta.
La especie, que estrictamente hablando no es un tiburón sino una raya, no había sido vista desde hace 11 años. Foto: cortesía Saaid Hernández
Así lo informó a REFORMA Ramón Bonfil, director ejecutivo de la asociación civil Océanos Vivientes.
"La captura se llevó a cabo la mañana del 20 de enero en la boca del Río Cazones", dijo el biólogo marino.
"Lo capturó un pescador por accidente y se dio cuenta de lo que era porque nosotros habíamos estado por ahí dando información sobre la especie. Entonces lo mantuvo vivo, contactó a la capitanía del puerto de Barra de Cazones y me llamaron".
La asociación de Bonfil se dedica a investigar cuál es la situación actual de conservación de los tiburones sierra en México. Para ello han viajado por distintas playas mexicanas preguntando a pescadores si le han visto.
Esta especie, que estrictamente hablando no es un tiburón sino una raya, no había sido vista desde hace 11 años, de acuerdo con el investigador.
"El último de esta especie, que es Pristis pectinata, se pescó en 2005, en Tamaulipas", precisó.
Del tiburón sierra existen cinco especies en el mundo, todas ellas en peligro de extinción. Las que existían o quizá aún existen en México son el tiburón sierra de dientes chicos (Pristis pectinata) y el tiburón sierra de dientes grandes (Pristis pristis).
"Esto, el haber encontrado un organismo, cambia mucho la jugada porque ahora ya tenemos evidencia de que sí, todavía existen, no están probablemente extintos, pero están a punto de estarlo", advirtió Bonfil.
Tras constatar por medio de fotografías que el pez encontrado al norte de Veracruz era un tiburón sierra, Bonfil dio la orden de soltar al animal en el mar para que pudiera crecer en su hábitat natural y reproducirse. Sin embargo, personal del Acuario de Veracruz tomó posesión del ejemplar.
"Ahorita se encuentra ahí, recuperándose, porque lo tuvieron amarrado varias horas en el agua, en lugar de tenerlo en una tina o en algún contenedor, y se estresó un poquito", explicó.
"Si éste era el último que existía en México pues ya no está ahí afuera".
Bonfil viajará esta semana a Barra de Cazones para ver al animal, hablar con el personal del acuario y con el pescador que lo capturó.
"Voy a llevar un dron y voy a realizar un recorrido por las playas para ver si de casualidad hay más organismos por ahí", indicó.
El hallazgo de la especie ha dado un nuevo giro a su investigación.
"Unos pescadores me hablaron hace como 15 días, de Campeche, que dicen que ellos vieron un tiburón sierra hace seis meses, y ahora ya tiene más sentido".