Escena

Baja número de robo de celulares en Pa'l Norte

Aunque aun falta el reporte de ayer y hoy, esta cifra es la más baja desde hace al menos seis años
  • Por: Agencia Reforma
  • 06 / Abril / 2025 - 02:45 p.m.
  • COMPARTIR
Baja número de robo de celulares en Pal Norte

Foto: Agencia Reforma.

MONTERREY, NL.- En el primer día del festival Pa'l Norte, la Fiscalía General de Justicia reportó que cinco personas denunciaron el robo de sus teléfonos celulares en el interior del Parque Fundidora.

Aunque aun falta el reporte de ayer y hoy, esta cifra es la más baja desde hace al menos seis años.

En el primer día del evento musical en el 2024, el Ministerio Público recibió 12 denuncias de robo.

  • Para contener los robos que suelen presentarse en este tipo de espectáculos, las autoridades desplegaron a elementos policiales de diversas corporaciones, y además la Fiscalía General habilitó un módulo de recepción de denuncias junto a la escuela Adolfo Prieto.

Además, compartió las principales formas de operar de las bandas dedicadas al robo de celulares, para que los asistentes se mantengan alertas de personas sospechosas.

Los delincuentes, señalaron las autoridades, suelen operar en pareja o en grupo, cargar mochilas o bolsas para guardar los objetos robados, usar prendas abultadas -como chamarras- aunque haga calor, y distraen a sus víctimas haciéndoles preguntas.

Según registros periodísticos, en la edición de 2019 del Pa'l Norte se disparó el número de celulares robados, al acumular al menos 280 reportes.

Incluso, los usuarios crearon en Facebook la página "Pal' Norte - Robos y Objetos Perdidos", donde reportaban Robos y Objetos Perdidos", donde reportaban públicamente los equipos robados, y estimaron que en total, el valor de los equipos hurtados alcanzaba los 2 millones de pesos.

Entonces, se atribuyeron los robos a bandas originarias de la Ciudad de México y del Estado de México.

Esto encendió las alertas entre autoridades y organizadores del evento, que para las siguientes ediciones reforzaron las medidas de seguridad y prevención, además del avance en la tecnología para detectar los equipos.

Por la pandemia de Covid se suspendió la edición del 2020, y en el 2021 la Fiscalía recibió 123 denuncias; en 2022, subió a 128; en 2023, cuando el evento se extendió a tres días, se reportaron 150, y el año pasado la cifra bajó a 49.

EL MAÑANA RECOMIENDA