×
buscar noticiasbuscar noticias

Bajaría exportación 12% por aranceles

Dependencia de México en exportaciones y la economía

El aumento de las exportaciones mexicanas han sido por la dependencia con Norteamérica.Bajaría exportación 12% por aranceles
Por: Agencia Reforma
Diciembre 01, 2024 -

MONTERREY, NL- De cumplir Donald Trump su amenaza de imponer aranceles de 25 por ciento a los productos provenientes de México y Canadá, las exportaciones nacionales caerían 12 por ciento, advirtió Banco Base en un análisis.

Las exportaciones se encarecerían y su demanda bajará, explican en el documento Gabriela Siller y Jesús Anacarsis López, directora y subdirector de Análisis Económico Financiero de Base.

"Si sólo la mitad del arancel se traslada a los consumidores en Estados Unidos, las exportaciones mexicanas caerían 12 por ciento. Esto se vería reflejado en una contracción del PIB (de México) de 4.4 por ciento, manteniendo todo lo demás constante.

"La caída se registraría en 2025 y se profundizaría en la medida en que el arancel durara más tiempo. Esta profundización sería por el desacoplamiento de las cadenas de suministro de México y EU, así como el efecto dominó sobre el resto de la economía", detalla.

El documento precisa que el aumento de las exportaciones mexicanas ha sido por la dependencia con Norteamérica.

"La relación comercial con EU y Canadá han sido el motor del crecimiento de las exportaciones de México tras la pandemia", añade.

Ambos países concentran 86.3 por ciento de las exportaciones totales de México, explica.

Expone que el déficit comercial de EU con México representa 14.37 por ciento.

"Esto representa un riesgo para México en el segundo mandato de Donald Trump, pues él no buscaba simplemente sustituir a China de la ecuación, sino lograr un mejor balance de comercio. Con esto, México es ahora más vulnerable que en el 2016", señala.