Dieron ultimátum a superdelegados
Es necesario que se separen de sus labores públicas a la brevedad
Ciudad de México.
Gabriel García Hernández, coordinador general de Programas Integrales de Desarrollo, ordenó a los superdelegados con aspiraciones políticas renunciar a su cargo a más tardar ayer.
A través de un video, enviado a los funcionarios federales desde el pasado 22 de octubre, advirtió que es necesario que se separen de sus labores públicas a la brevedad.
La semana pasada, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los aspirantes tienen de plazo hasta el próximo sábado 31 de octubre para dejar el cargo.
Sin embargo, García Hernández pidió adelantar la decisión cinco días y no esperar a que concluya el mes.
“Compañeras, compañeros, vamos a apurarnos a que quienes tengan esta decisión, a más tardar el próximo lunes 26 de octubre (ayer), tengamos esta definición, vamos a hacer valer y seguir el ejemplo de estos dos personajes José María Morelos y Pavón y el gran Presidente Juárez, ambos siempre actuaron con patriotismo y siempre respetaron las leyes”, dijo.
“Todos los que deseen participar en los próximos procesos políticos electorales deben de separarse desde ahora de su cargo. Separarse con anticipación, para todos aquellos compañeros y compañeras que tengan aspiraciones políticas, es una necesidad”.
El funcionario explicó que ayer mismo se realizaría un balance general para determinar las vacantes que dejarán quienes buscarán un cargo de elección popular.
En el mensaje, García Hernández recordó a los funcionarios que la Constitución establece prohibiciones para el uso político y electoral de los programas públicos, tanto en el artículo 19 como en el 134.
“Ahora, como un logro de la Cuarta Transformación, la Constitución en su artículo 19 establece que será delito grave y deberá declararse oficiosamente la prisión preventiva a quienes hagan uso de programas sociales con fines electorales”, refirió.