Noticias

Caerá hasta 35% venta de vivienda

El titular de la Canadevi explicó que para las constructoras de vivienda una de las fuentes principales de financiamiento es la obtención de créditos puente
  • Por: Agencia Reforma
  • 18 / Mayo / 2020 -
  • COMPARTIR
Caerá hasta 35% venta de vivienda

Ciudad de México.

Con casi dos meses de suspensión de trabajos, confusión en los mensajes de reactivación de obras y falta de liquidez, las constructoras de vivienda reanudarán actividades con la expectativa de una reducción de la demanda ante el panorama económico generado por la pandemia.

Gonzalo Méndez Dávalos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), anticipó que las ventas se reducirán este año hasta 35 por ciento, por lo que las empresas deberán ajustarse a los nuevos protocolos sanitarios y cambiar sus metas de producción.

“Vamos a tener una caída entre 20 y 35 por ciento, mínimo, en colocación de vivienda, eso significa ir a un ritmo menor en la construcción de nuevos proyectos”, afirmó el representante empresarial en entrevista.

Para el sector vivienda, declarar como esencial a la construcción fue una buena noticia, pero con mensajes confusos sobre la fecha de reanudación de trabajos.

Sin embargo, si algo tienen claro los vivienderos es estar listos para arrancar en el momento que se indique, pues ya cuentan con un plan sanitario para hacerlo, aseguró Méndez Dávalos.

“Estamos preparados para reiniciar ya, nuestra industria tiene hechos los protocolos adecuados para empezar desde el día 18 (de mayo), no nos toma por sorpresa”, afirmó el representante de los constructores de casas.

Consideró que para los desarrolladores, sobre todo los microempresarios, un periodo de 15 días de espera puede ser la diferencia entre seguir operando o no poder continuar en el negocio.

El titular de la Canadevi explicó que para las constructoras de vivienda una de las fuentes principales de financiamiento es la obtención de créditos puente (créditos sólo para el sector de la construcción); sin embargo, para acceder a ellos es indispensable reportar los avances de los proyectos de obra.

“Es mucho (esperar 15 días para reanudar operaciones) porque significa la capacidad de poder reactivar la empresa, muchas pueden sobrevivir y generar empleos gracias a los créditos puente que tienen, es el instrumentos esencial que las vivienderas tienen para poder construir”, explicó.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA