- Houston, TX.
Ansiedad por cuestiones escolares. Malestar post-confinamiento. Angustia por las redes sociales. Los estudios señalan que los jóvenes estadounidenses están en crisis, enfrentando desafíos de salud mental sin precedentes que afectan particularmente a las adolescentes.
Un informe reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) mostró que casi el 60% de las niñas estadounidenses reportaron sentir tristeza y desesperanza de manera constante.
Las tasas también aumentaron en los niños, pero aproximadamente la mitad son afectados. Los adultos ofrecen teorías sobre lo que está ocurriendo, pero ¿qué dicen las propias adolescentes? ¿Son las redes sociales la raíz de sus problemas? ¿Son los chicos de la misma edad de alguna manera inmunes o parte del problema?
TESTIMONIOSThe Associated Press entrevistó a menores y acordó publicar sus nombres sin apellidos debido a la delicada naturaleza de los temas que se discutieron. Ellas ofrecieron una visión aleccionadora y a veces sorprendente.
Ella también sufre depresión y ansiedad. Al igual que el 13% de las niñas de secundaria de Estados Unidos encuestadas en el informe del gobierno, ella es una sobreviviente de un intento de suicidio. La hospitalización después del intento de 2020 y la terapia ayudaron.
Pero Amelia también ha enfrentado intimidación, amistades tóxicas y amenazas de un compañero de la escuela que dijo que “merecía ser violada”.
Más de una de cada 10 niñas dijeron que habían sido obligadas a sostener relaciones sexuales, según el reporte de los CDC, el primer incremento revelado por la encuesta periódica del gobierno. Las amenazas sexuales son sólo una de las cargas que las adolescentes dicen enfrentar.
Emma, una aspirante a artista de 18 años de Georgia con trastorno por déficit de atención y depresión ocasional, aseveró que las preocupaciones sobre sus estudios y la universidad son una fuente importante de estrés.