La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) alertó sobre la venta irregular de terrenos en Tamaulipas, luego de detectar casos donde presuntos agentes estafaron a familias al venderles predios fuera de la ley.
Estos hechos derivaron en la interposición de 30 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas por delitos que atentan contra el orden urbano y ecológico; de estas denuncias, 26 corresponden a la venta irregular de lotes en los municipios de Victoria y Llera.
"Exhorto a la población y a los municipios a que denuncien cualquier irregularidad ambiental y urbana. Estamos preparados para ofrecerles nuestro respaldo y para llevar a cabo las acciones coercitivas necesarias", subrayó Saldívar Lartigue durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso del Estado por la glosa del Tercer Informe de Gobierno de Américo Villarreal Anaya.
En su mensaje, alertó sobre personas que se aprovechan de la necesidad de la ciudadanía y que, utilizando "argumentos falsos y el uso de herramientas legales ambiguas", comercializan terrenos sin ningún sustento legal.
Por ello, insistió en el llamado a la ciudadanía: "Les exhortamos a verificar la legalidad de sus trámites de compra de lotes con nosotros".
La titular de la Seduma también informó que, como parte del trabajo para mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos, se logró regularizar tres mil 335 lotes en nueve colonias de los municipios de Aldama, Altamira, San Fernando y Tampico, lo que representó un esfuerzo tres veces mayor al del año anterior y benefició a más de 11 mil personas.
Asimismo, se asignaron 394 lotes con servicios básicos a familias de bajos ingresos en 14 municipios, acción que fue financiada con 34 millones de pesos de recursos propios del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (Itavu).
"Esta acción transformadora benefició a 11 mil tamaulipecos y tamaulipecas, mejorando significativamente la calidad de vida de quienes más lo necesitan", destacó.
En paralelo, Seduma distribuyó paquetes de materiales para vivienda en 18 municipios con el objetivo de fortalecer la infraestructura habitacional.
En el rubro ambiental, la dependencia presentó una denuncia por incendio forestal en el municipio de Ocampo y tres más por daño al medio ambiente, al detectar anomalías que indican la posible participación para afectar las zonas ambientales; además, durante este periodo la Procuraduría Ambiental y Urbana ha reforzado sus funciones para garantizar el cumplimiento de leyes que protegen el entorno ecológico y urbano.