Aumentan quejas contra la Fiscalía de Jalisco

La Fiscalía de Jalisco y la Secretaría de Educación estatal son las dependencias con más quejas ante la CEDH

Guadalajara, Jalisco.- La Fiscalía de Jalisco y la Secretaria de Educación estatal fueron las dos dependencias que, de nueva cuenta, lideraron el número de quejas presentadas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).

Así lo informó su presidenta, Luz del Carmen Godínez González, durante la presentación del Informe de Actividades 2024. De las 3 mil 286 quejas concluidas el año pasado, en 766 fue señalada la Fiscalía de Jalisco -quien también lideró en las recomendaciones con 11 de las 41 emitidas-, y en 446 la Secretaria de Educación.

Le siguió el Ayuntamiento de Guadalajara con 184 querellas, la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolecentes con 111, y la Delegación del IMSS con 109.

Los principales derechos violados señalados fueron el derecho a la legalidad y seguridad jurídica, a la prestación del servicio público, ejercicio indebido de la función pública, así como violación a los derechos laborales y de la niñez.

"Este 2024 fueron la Fiscalía, después viene la Secretaria de Educación, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes. Recordemos que son las quejas con más incidencia, pero no significa que sean las dependencias en las que más vulneraciones se hayan comprobado al final", apuntó Godínez González.

"(En la SEJ) tenemos algunas de abuso sexual infantil, algunas por bullying en los niños, esto ha sido muy recurrente. Y también algunas cosas que vamos a tener que trabajar de manera corresponsable con los padres de familia", abundó.

La funcionaria también apunto que para efectuar la reparación del daño de algunos peticionarios se logró en conjunto una compensación económica de 13 millones 317 mil 702 pesos.

En cuanto a la agenda de la desaparición de personas, expuso que se brindaron 3 mil 39 acompañamientos y de emitieron tres recomendaciones dirigidas a la Fiscalía Especializada en este delito y otras dependencias.

A la presentación del informe acudieron autoridades estatales como el Gobernador, Pablo Lemus; el Secretario General, Salvador Zamora; y la Presidenta del Congreso, Mónica Magaña.