WASHINGTON
El presidente Donald Trump cortó el viernes abruptamente las conversaciones con el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy en la Oficina Oval, a quien le gritó acusándole de "jugar con millones de vidas" y de arriesgar el inicio de una Tercera Guerra Mundial.
Trump criticó a Zelenskyy por mostrarse "irrespetuoso". Ambos líderes planeaban firmar un acuerdo y sostener una conferencia de prensa conjunta. En cambio, Zelensky abandonó la Casa Blanca sin firmar el acuerdo.
Los últimos 10 minutos del encuentro, que duró casi 45 minutos, se convirtieron en un tenso intercambio entre Trump, el vicepresidente JD Vance y Zelenskyy, quien había instado a mirar con escepticismo el compromiso de Rusia con la diplomacia, citando los años de compromisos incumplidos de Moscú en el escenario global.
Todo comenzó cuando Vance le dijo a Zelenskyy: "Señor presidente, con todo respeto, creo que es una falta de respeto venir a la Oficina Oval a tratar de litigar esto frente a los medios estadounidenses".
Zelenskyy intentó objetar, lo que llevó a Trump a alzar la voz y decir: "Está jugando con las vidas de millones de personas".
- "Está jugando con la Tercera Guerra Mundial, y lo que hace es muy irrespetuoso para el país, este país que le ha respaldado mucho más de lo que mucha gente dice que debería haberlo hecho", dijo Trump.
Fue una asombrosa muestra de antagonismo abierto en la Oficina Oval, un escenario más conocido por sus solemnes encuentros diplomáticos. Trump dejó al descubierto sus esfuerzos por coaccionar a Zelenskyy para que acepte dar a Estados Unidos una participación en los valiosos minerales de su país y presionarlo para alcanzar una resolución diplomática de la guerra según los términos del líder estadounidense.
Muchos ucranianos temen que una paz negociada apresuradamente —especialmente si se hacen demasiadas concesiones a las demandas rusas— permita que Moscú se rearme y consolide sus fuerzas para una futura invasión una vez que cesen las hostilidades actuales.
Según el acuerdo económico preliminar, visto por The Associated Press, Estados Unidos y Ucrania establecerán un fondo de inversión de propiedad compartida y gestión conjunta al que Ucrania contribuirá con 50% de los ingresos futuros derivados de sus recursos naturales, que incluyen minerales, hidrocarburos y otros materiales extraíbles.
Al hablar sobre el acuerdo de tierras raras, Trump dijo que Estados Unidos carece de muchos de esos minerales, mientras que Ucrania tiene algunos de los mejores del planeta. Señaló que los intereses estadounidenses planean tomar esas reservas y usarlas para muchos propósitos, desde operaciones de inteligencia artificial hasta armas militares.
Cuando se le interrogó sobre una garantía de seguridad a largo plazo como protección contra futuras agresiones rusas, Trump afirmó que, una vez que se firme el acuerdo, es poco probable que se reanuden los combates.
El presidente republicano ha presentado el acuerdo como una oportunidad para que Kiev compense a Estados Unidos por la ayuda en tiempos de guerra, enviada durante el régimen de su predecesor, el expresidente demócrata Joe Biden.
Pero Zelenskyy ha expresado firmemente que cualquier acuerdo que dé acceso a Estados Unidos a los recursos de Ucrania debe incluir garantías específicas para la seguridad de su país.
Esta es la quinta visita de Zelenskyy a la Casa Blanca, pero las cuatro anteriores se dieron durante la administración del expresidente Joe Biden. El mandatario ucraniano también se reunió con senadores estadounidenses durante su estancia en Washington.
Los temores de que Trump pudiera negociar un acuerdo de paz con Rusia que resulte desfavorable para Ucrania se han amplificado por las acciones recientes del gobierno del republicano, las cuales han roto precedentes. Trump mantuvo una larga llamada telefónica con Putin, y funcionarios estadounidenses se reunieron con sus homólogos rusos en Arabia Saudí sin invitar a líderes europeos o ucranianos, hechos que rompen de manera notable con la política Más tarde, Trump pareció culpar falsamente a Ucrania por iniciar la guerra y llamó a Zelenskyy "dictador" por no celebrar elecciones tras el final de su mandato regular el año pasado, aunque la ley ucraniana prohíbe las elecciones mientras esté en vigor la ley marcial.