Programa de atención a víctimas del crimen
Proyecto del DPS diseñado para proteger al público
Steven McCraw. Director del DPS.
McAllen, Tx.
Más de 3 mil 800 víctimas y sus familiares fueron beneficiadas durante el 2015 por el programa de servicios a víctimas del crimen del Departamento de Seguridad Pública de Texas, DPS.
Creado en 1997, el programa del DPS está diseñado para ofrecer asistencia a las víctimas de crímenes y otros eventos traumáticos, incluso accidentes fatales y desastres.
“Al DPS se le ha confiado la enorme responsabilidad de proteger al público y la lucha contra la delincuencia en Texas, y estamos sumamente conscientes de las personas que se ven profundamente afectados por los acontecimientos traumáticos y los mismos crímenes contra los que nosotros luchamos”, dijo el director del DPS, Steven McCraw.
“El programa de servicios a víctimas del crimen del departamento se compromete a ayudar a las víctimas, proporcionándoles apoyo, información y asistencia durante todo el proceso de justicia y más allá”, añadió el funcionario.
La ayuda es proporcionada por personal al mando de 16 profesionales de salud mental con licencia y especialistas en asistencia a una víctima; 15 de los cuales están localizados en las oficinas regionales y de distrito del DPS.
APOYO
En 2015, el personal de servicios a las víctimas atendió a 3 mil 877 personas por delitos asociados con alguna muerte y lesiones relacionadas con conductores ebrios; otros delitos vehiculares como homicidio por negligencia criminal, no detenerse a prestar ayuda; homicidio simple; delitos sexuales; explotación, abusos, niños en peligro, y más.
Dicho programa de servicios del DPS sirve principalmente a las víctimas de los incidentes investigados por la agencia estatal, los Texas Rangers y la División de Investigación Criminal. Sin
Los servicios
del programa de atención a víctimas del crimen del DPS incluye:
>Proporcionar información y asistencia en relación con los derechos de las víctimas exigidos por el estado
>Proporcionar defensa especializada, que puede incluir aclaratorias, ayuda a obtener información sobre el proceso de investigación y el sistema de justicia criminal, y acceso a otros recursos
>Ayudar a los individuos en la aplicación del Programa de Compensación a las Víctimas del Crimen
>Proporcionar apoyo en crisis y planificación de la seguridad
>Proporcionar apoyo psicológico, sobre todo en las zonas rurales donde los recursos son limitados