buscar noticiasbuscar noticias

Auxilio al viajero… en el extranjero

La Secretaría de Relaciones Exteriores lanzó una aplicación para el turista mexicano que viaja al extranjero.

Auxilio al viajero… en el extranjero

A partir del 1 de agosto, la Secretaría de Relaciones Exteriores lanzó la aplicación móvil Guía del Viajero. Es una extensión de la página de internet homónima, la cual proporciona información práctica y recomendaciones para antes, durante y después de tu viaje al extranjero.

De acuerdo con Cristina Oropeza, encargada del despacho de Protección a Mexicanos en el Exterior, la principal ventaja de la app es su inmediatez para proporcionar asistencia. Cuenta con un botón de emergencia, el cual te contacta con el consulado más cercano en el país donde te encuentres; también te señala cómo llegar. Esto funciona mediante tecnología de geolocalización.

El objetivo es atender situaciones bajo las cuales esté en riesgo tu salud o integridad. Si tuvieras un percance en la calle o fueras víctima de robo, por medio de la aplicación serías orientado para recibir atención médica, presentar una denuncia o comunicarte con tus familiares.

Las funciones

Además de brindar el número telefónico de las representaciones, el sitio web y la app, La SRE informa sobre aspectos que debes tomar en cuenta antes de viajar, a partir de dos tipos de búsqueda: por destino o perfil de viajero. En ambos casos se incluyen consejos sobre visas, vacunas, moneda, riesgos de seguridad e incluso los tipos de enchufe que deben utilizarse para aparatos electrónicos.

El perfil de viajero abarca recomendaciones para adultos mayores, niños, personas con discapacidad, miembros de la comunidad LGBT, etc.

Existe una sección de alertas de viaje que muestra actualizaciones sobre destinos en conflicto. Además, se proporcionan sugerencias ante eventos como los Juegos Olímpicos.

Para prevenir

Ambas plataformas ofrecen acceso al sitio de registro del Sirme (Registro para Mexicanos en el Exterior). Su objetivo es facilitar la localización y comunicación con quienes viajan al extranjero en caso de una situación de emergencia. Por ejemplo, si durante tu estancia ocurre un desastre natural, como un terremoto, la embajada tendrá acceso a los datos de tu viaje para saber dónde estabas y si te encuentras a salvo.




DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD