Abren expo de ‘cueras’ tamaulipecas
Si hay algo que identifica a los tamaulipecos, es la cuera.
MUESTRA. La exposición “La cuera, ícono de Tamaulipas” será presentada en el Parque Cultural Reynosa.
sandra.tovar@elmanana.com
La famosa cuera tamaulipeca es originaria de Tula y está elaborada a partir de piel de becerro o gamuza de venado.
Cuenta con grabados en piel y los adornos incluyen flecos largos en mangas, espalda, frente y orilla de la cuera, aunque con frecuencia con el escudo del estado en la espalda.
Este preciado símbolo de Tamaulipas recibirá un justo reconocimiento en la exposición “La cuera, ícono de Tamaulipas”.
Bajo el lema: “Legado que trasciende”, se inaugurará esta exposición el próximo 17 de marzo en el atrio del Parque Cultural Reynosa.
Esta exposición, estará conformada por piezas como cueras, bolsos, carteras y sombreros.
Los artículos, estarán al alcance de todos los reynosenses gracias “Haeberli piel” que tiene más de 50 años en la elaboración de estos productos.
A partir de un concurso realizado por el entonces gobernador Norberto Treviño Zapata, para elegir el traje típico tamaulipeco, María Luisa Martín Font viuda de Haeberli fue la ganadora por haber creado un excelente diseño de la cuera tamaulipeca.
Hoy, cuatro generaciones después de esta gran mujer que fue pionera en la industria textil de su familia, trabajan esta prenda innovando sus diseños y confección en el taller “Haeberli piel”.
Su diestro manejo de los materiales y la sensibilidad a las tendencias de la época, dan pie a que este taller se forme como uno de los referentes de la elaboración de la cuera tamaulipeca, prenda distintiva de esta entidad a nivel mundial.
La muestra “La cuera, ícono de Tamaulipas” será inaugurada este 17 de marzo en el Atrio del Parque Cultural Reynosa, a las 18:30 horas, con entrada libre.
El Gobierno del Estado a través del ITCA hace la extensa invitación a la población de esta ciudad fronteriza a que acudan a conocer y apreciar los distintos diseños que se han elaborado en torno a esta prenda que nos identifica como tamaulipecos.